Mostrando entradas con la etiqueta El club de la lucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El club de la lucha. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Lógica v/s amor

Tengo una amiga que lo esta pasando fatal por un mal de amores. Y me hace pensar en mi misma y en otras personas cercanas a mi que han pasado por algo similar.
El sentirse posesivo de una persona, querer que nos quiera, esperar cosas de esa persona cuando nunca nos han prometido nada e intentar que cambie a nuestro gusto, son los grandes errores que todos cometemos.
Estamos mal al ver el amor y las relaciones de pareja de ese modo. Hemos de dejar la posesividad, los celos. Solo son malos sentimientos. El amor debe ser mejor que eso. No quieras esperando que te quieran, quiere porque así lo sientes, sin esperar nada a cambio.
Vemos a alguien, le conocemos y nos gusta algo de esa persona. Hay un momento, una chispa, un flash que lo cambia todo. Dejamos de verlo como uno del montón y  pasa a ser alguien en tu vida, en quien piensas y confías. Pero las cosas también cambian, nosotros cambiamos, ese comienzo también tiene un fin. Es ley de vida. Es normal. No debemos hecharnos a morir por algo así. Solo seguir adelante.

Según dicen en El diario de Noah: 

"El mejor tipo de amor es aquel que despierta el alma, y nos hace aspirar a más, nos enciende el corazón y nos trae paz a la mente"

Alejandro Jodorowsky está siendo una fuente de inspiración para mi. Aún no he leído sus libros, pero he visto sus entrevistas, y su forma de expresarse, ver la felicidad en su cara porque sabe tantas cosas, conoce la vida, mejor aún, se conoce a si mismo y sabe lo que esperar de la vida. Me está motivando mucho, me hace ver las cosas de otro modo. Esta es una de sus frases que más me han motivado hasta el momento.

"Muchos contestaron que el amor no existe. Cuando no se ha experimentado ese sentimiento sublime, no se cree en él pero aunque no se haya experimentado no cesamos de soñarlo. Y todo lo que se sueña, se acaba haciendo real. Te describiré mi sueño: El amor no es una palabra, no es una acción, no se define, no se limita. Como una certeza evidente se impone sin condiciones. El amor es aceptación, recepción, respeto, confianza, abandono, adoración y gratitud. El amor es integral. definitivo, absoluto. Hace crecer. Es una promesa de plenitud y de eternidad. El amor me hace sentir tu existencia, esperarte pacientemente y reconocerte. El amor se ha convertido en ti, tu voz, tu rostro, tu nombre,tu carne,tu espíritu y tu alma. El amor no existe sin ti, sin nosotros, sin nuestra amarra; sin dar ni sin recibir. El amor nos atraviesa y se extiende más allá de nosotros. Nos hace pertenecer sin posesión y darnos sin perdernos. Amor es lo que se da sin esperanza de regreso. Es la manifestación de lo sublime, la belleza pura e invisible, lo que nos hace bellos. El amor es el comienzo y el fin, la esencia de todo lo que nos anima, sus raíces se extienden en nosotros hasta el infinito. En fin, el amor nos lleva del éxtasis total a la serenidad del alma. ¡Bendito sea!"


Y Cummings. Bendito cummings, loco, extraño, un raro con sus poemas sin respetar margenes ni nada, y aún así, un genio. Dice, en uno de mis poema favoritos:

Llevo tu corazón conmigo(lo llevo en
mi corazón) Nunca estoy sin él (allá
donde voy, vas tu querida; y todo aquello hecho
sólo por mi lo haces tu, mi amada.
No temo al destino (porque tú eres mi destino, mi amor) no quiero
ningún mundo (pues hermosa tú eres mi mundo, mi verdad)
y tú eres todo lo que una luna siempre ha sido
y todo lo que un sol cantará siempre eres tú.
He aquí el mayor secreto que nadie conoce
(he aquí la raíz de la raíz y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida; que crece
más de lo que el alma puede esperar o la mente ocultar)
Y esta es la maravilla que mantiene a las estrellas separadas
Llevo tu corazón conmigo(lo llevo en mi corazón)

Todos tienen su idea de lo que es el amor, como debes sentirte, que debes esperar... pero eso solo es poesía y cursilerías. Si, amo los libros y la palabrería. Pero eso no va a dirigir mi vida. He dejado que pase esto durante mucho tiempo, ahora estoy tomando las riendas.
No haré lo que es "correcto" porque así es como ha de hacerse. No pensaré como todos los  demás. No amaré como aman todos: loca, impulsivamente y celosamente.
Amaré como soy yo: Compasiva, comprensiva, graciosa, alocada y risueña. Amaré con todo mi ser, sin miedo a nada. Dejaré de lado el miedo, me ha hecho perder demasiado tiempo, me ha limitado en demasiadas cosas, cuando pude hacer grandes cosas. El miedo me ha quitado cosas. Mi miedo, yo misma. La poca fe en mi misma. Pero me estoy reencontrando y reconduciendo mi vida. Llegaré a ser todo lo que quiero, lo sé. Tengo fe en mi misma. 

Sé que no necesito a alguien a mi lado. La palabra necesitar empieza a molestarme. No deberíamos necesitar nada. Tener necesidad de algo/alguien. Me carga. Necesitar es de débiles, es de gente que no se quiere lo suficiente, que necesita de otra persona para estar bien. Pero yo quiero algo. Quiero tener algo y lo tendré. Quiero estar con alguien y haré lo posible por estar con esa persona. Porque quiero esa compañía, porque quiero sentir la cercanía y compañerismo, amor incondicional, saber que hay alguien ahí para mi, que piensa en mi y me quiere y quiere lo mejor para mi. Quiero que haya alguien con quien pueda contar en un momento de locura, que al necesitarle a las 3 de la mañana, esté en la puerta de mi casa con un pasamontañas y una pala, que siga mis bromas, que entienda mis palabras, que me entienda a mi. No espero que esté de acuerdo conmigo, quiero diferentes puntos de vista, quiero discutir temas en los que no estemos de acuerdo, quiero que me enseñen, aprender de la otra persona, pero sobre todo que esté conmigo. Porque sí. Por mí y por él. Sin nada más. Sin esperar nada más.  
Pero no debemos imponernos sobre las personas, debemos dejar que ellos nos encuentren, que nos quieran. Claro, no podemos obligar a los demás a estar con nosotros, no podemos imponer amor o amistad, pero si podemos dar lo mejor de nosotros mismos, tener fe en que las cosas se darán de a poco y que todo saldrá bien. 


Debemos aprender a amarnos y amar a otros sin dependencias tóxicas y sin paradigmas que nos asfixien; a experimentar el verdadero amor, aquel que nos hace libres, y que surge del encuentro de dos enteros y no de la creencia o búsqueda de unión de dos mitades


Solía pensar en mi "media naranja". Me gustaba ese concepto, pero quizá ya no. Cada día cambio de opinión sobre muchas cosas. No sé si es a causa de no tener una opinión propia y definida o no decidirme por una. O puede que me gusten demasiadas ideas al mismo tiempo, creo en muchas cosas y no sé como agruparlas todas dentro de mi. 
Todo es tan complejo, las personas cambiamos a cada momento, queremos algo y luego ya no. Debemos aprender a reconocer lo que realmente queremos. 
Recuerdo haber escuchado esta historia de la media naranja, que dice más o menos así:


Platón, en uno de sus mitos más célebres, nos habla de la necesidad del hombre de buscar su otra mitad, su “media naranja”. Este mito guarda una íntima conexión con el Eros órfico, como dios primordial.
Cuenta que en un principio los hombres eran completamente redondos, con dos caras, cuatro brazos, cuatro piernas y dos órganos sexuales. Eran tres los géneros: un femenino, un masculino y un andrógino que participaba de ambos. La hembra era descendiente de la Tierra, el macho lo era del Sol, y el andrógino de la Luna. Por semejanza con esas procedencias los humanos tenían una forma circular y se movían girando sobre sí mismos.
Tan poderosos y arrogantes eran, que atentaron contra los propios dioses, de modo que Zeus, no atreviéndose a destruirlos por no acabar con los honores y los sacrificios que recibía, decidió cortarles en dos a cada uno de ellos. Pero al ser divididos, cada mitad añoraba tanto la parte perdida que se enlazaban hasta morir de hambre. Zeus se compadeció, y cambió de sitio sus órganos sexuales, de modo que se pudieran acoplar mediante el acto del amor y dar lugar a las generaciones de hombres.



¿Podría ser que ésta necesidad de encontrar a la media naranja es porque necesitamos encontrar a ese ser único que nos completará? Entonces, ¿quiere decir que siendo nosotros mismos, individuales, somos incompletos?. Espero que no. No me gusta esta idea. Quiero sentirme completa y realizada, sentirme feliz y orgullosa de mi misma, por mi misma. No por nadie más. Quiero ser egoísta. Quiero ser yo, simplemente. No por alguien más, ni para nadie mas. No quiero hacer lo que los demás esperan de mi. Estoy cansada de eso. Quiero hacer mis locuras, hacer las ideas locas que tengo y que por miedo al que dirán no hago. Ayn Rand opinaba que es necesario el Egoísmo razonable para conseguir el equilibro personal.

Si, ser altruista y empática son cosas buenas e importantes, pero debemos dejar de ponernos por detrás de los demás. Yo importo. Yo primero. Debo velar por mi bienestar y felicidad. No por ello atentar contra el bienestar o felicidad del otro. Pero, valorarnos. Ver que si no nos queremos nosotros mismos, si no luchamos nosotros por nuestros derechos, por nuestras ideas y principios, nadie más lo hará. Es nuestra vida, nos alimentamos, duchamos, vivimos, trabajamos, por y para nosotros mismos. Somos lo único que tenemos. Al mirarnos en el espejo, ese que ves, eres tú. Todo tu ser. Quiere a esa persona, es tu esfuerzo. Es lo que has creado a lo largo de tu vida. Y si no te gusta lo que ves en el espejo, es porque estás haciendo algo mal. Mira dentro de ti, y verás cual es el error. Que estás haciendo mal. Es nuestra vida, es nuestra oportunidad de hacer las cosas bien, a nuestro modo, por nosotros mismos.

Nacimos y morimos solos, pero todas las personas que conocemos y amamos en el camino son quienes le dan sentido a la vida. Podemos caminar solos, pero es mejor si es acompañado.

Sé que es difícil conocerse a si mismo, saber lo que queremos, tener claro el futuro. Sé lo que es estar perdida, no saber quién eres, que quieres, que haces aquí y que esperas del futuro. Sé lo que es ni siquiera saber si existe un futuro.
Vamos al colegio, nos dan clases que no nos sirven para nada en el futuro, aunque ellos creen que si. Nos educan, pero no nos preparan para la vida. No nos preparan para afrontar los miedos, las desilusiones, las caídas y los errores. No estamos listos. A los 18 años, no estamos listos para elegir, para definirnos.  

En Trainspotting, el personaje de Ewan McGregor dice:

"Elige la vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas a interés fijo. Elige un piso piloto. Elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego. Elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos baratos. Elige bricolaje y preguntarte quién coño eres los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver tele-concursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura. Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable, siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte. Elige tu futuro. Elige la vida... ¿pero por qué iba yo a querer hacer algo así? Yo elegí no elegir la vida: elegí otra cosa. ¿Y las razones? No hay razones.

Nos vemos obligados a elegir, a limitarnos. Solo una cosa, solo una carrera, solo una opción sexual. Es tan difícil. Amaría estudiar literatura, es mi sueño. Pero me gusta nutrición. Me gustan las cosas relacionadas con el medio ambiente. La educación es cara, no nos enseñan a vivir nuestros sueños, nos inculcan estudiar cosas aburridas en las que tendremos trabajo seguro, para luego conseguir un trabajo aburrido, ganar dinero y comprar cosas innecesarias.
Me recuerda una frase de El club de la lucha:

"La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco lo entendemos, lo que hace que estemos muy cabreados."

Elige. Es tu vida. Es tu futuro. Luchemos por lo que queremos, no nos quedemos atrás. No dejes que alguien te quite las ganas, que te quite tu sueño. Un mal amor, un mal amigo o un mal momento no pueden destruirte. Nadie puede hacerlo, solo tú misma. Eres tú quién deja que te hagan daño. Si eres consciente que tal persona no es buena para ti, aléjate de el. Si ves que es alguien necesario en tu vida y con quien disfrutas y te aporta cosas buenas, aferrate a esa persona. No hagas lo que los demás esperan, has locuras, equivocate, pero no te rindas. Aprende de los errores, sonríe y sigue adelante. Somos jóvenes, somos el futuro. Debemos hacerlo mejor, construir un mundo mejor. 

"Si estás leyendo esto, el aviso va dirigido a ti. Cada palabra que leas de esta letra pequeña inútil, es un segundo menos de vida para ti. ¿No tienes otras cosas que hacer? ¿Tu vida esta tan vacía que no se te ocurre otra forma de pasar estos momentos? ¿o te impresiona tanto la autoridad que concedes crédito y respeto a todos los que dicen ostentarla? ¿lees todo lo que te dicen que leas? ¿Piensas todo lo que te dicen que pienses? ¿Compras todo lo que te dicen que necesitas? Sal de tu casa, Busca a alguien del sexo opuesto. Basta ya de tantas compras y masturbaciones. Deja tu trabajo. Empieza a luchar. Demuestra que estas vivo. Si no reivindicas tu humanidad te convertirás en una estadística  Estas avisado...".
 El Club de la lucha - Chuck Palahniuk

P.D: Ánimo amiga. No necesitas a nadie para ser feliz, sólo a ti misma. Sigue adelante. Llora y ríe y desahógate. Estaré aquí. Cuenta conmigo. 
No puedes basar tu vida en una persona. Han habido otras antes y vendrán otras más. Es el ciclo de la vida. No desperdicies tus días sufriendo por alguien que no merece la pena. CARRY ON!


jueves, 22 de octubre de 2009

El club de la lucha


Una película divertida e inteligente, cautivadora y completamente lunática, personajes que luchan por ser algo o alguien. Situaciones que te hacen plantear todo lo que crees sobre la vida. Y también sobre si estos personajes y las situaciones que nos plantean ¿cambiarán algo el concepto que tenemos de vida, o de lo que entendemos por vida? Si bien en primer momento las ideas de tyler, me parecían innovadoras e inteligentes, junto con su filosofía de vida, pero después, nos damos cuenta de que sigue siendo humano y por ello, se equivoca.

Todo en esta película es una completa locura, como todo ¿no?, solo digo algo, para los próximos que quieran verla; nunca des nada por hecho.

Brad Pitt – Tyler Durden: es un filósofo, con una mente demasiado despierta para la época en la cual vivimos, irónico, lunático. La interpretación de brad pitt es casi tan buena como la que hizo en 12 monos, aunque claro está, aquí no tiene la etiqueta de loco, siéndolo ahora también, pero sin la etiqueta.

Edward Norton – Desconocido: un personaje simple, deprimido, necesitado de algo que le haga sentirse ligado a la vida real. Pero aun demasiado cobarde, aunque a lo largo de la historia va cambiando, no siempre para mejor.

Helena Bonham Carter – Marla Singer: si bien, siempre me han gustado todos los personajes de helena, la verdad es que me están pareciendo demasiado parecidos unos con otros, mujeres al borde de la locura, con esa mirada, que me da escalofríos, y que es tan cambiante que en un momento crees que se va a echar a reír, como puede ponerse a llorar.

La película, si ya de por si vale la pena verla, porque es una buena película, la historia es entretenida y los actores se salen. Pero lo mejor es tener la genial interpretación de Brad Pitt con el increíble Edward Norton. Se nota que son de mis actores favoritos ¿no?

Sinopsis:

Jack es un personaje insomne y desesperado por escapar de su fatal y aburrida vida. En un viaje en avión conoce a Tyler Durden, un carismático vendedor de jabón con una filosofía muy particular; Tyler cree que el perfeccionismo es para los débiles y que es la destrucción de uno mismo lo que realmente hace que la vida merezca la pena. Jack y Tyler forman un club de lucha secreto que se convierte en un éxito arrollador. Basada en la novela de Chuck Palahniuk.

Frases:

¿El es mi pesadilla o yo soy la suya?

Lo sé porque lo sabe tyler.

Si tuviera un tumor, lo llamaría marla.

Lo que posees acabará poseyéndote.

Si te despertaras a otra hora en otro lugar....¿te despertarías siendo otra persona?

La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos hemos dado cuenta y estamos, muy, muy cabreados.

Me has conocido en un momento extraño de mi vida.

Curiosidades:

Al final de la película, justo antes de los créditos, aparece en un flash el plano de un pene, como mensaje subliminal, cosa que hacía el personaje de Brad Pitt, trabajaba en un proyector de cine e incluía fotogramas de películas porno en el metraje de una película de dibujos animados.

El número de teléfono de Marla Singer (555-0134), es el mismo que el de Teddy en "Memento".

Pitt presionó a la producción para que se eliminara una frase de la película que aseguraba iba a traerle problemas con su madre si se la decía su compañera de reparto, Helena Bonham Carter, en la película: "Quiero que me dejes embarazada, quiero tener tu aborto".

Hay fotografías promocionales y posters donde, aparecen las caras de Pitt y Norton cada uno con el gesto facial característico del personaje del otro en la película; es decir, Pitt con cara de angelito y Norton con cara de violento.

El que interpreta el papel de Bob, es el cantante Meat Loaf.

A Helena le tuvieron que poner plataformas para no parecer una enana al lado de los dos protagonistas porque ellos miden más de 1'80 metros y ella 1'60.

En los momentos en los que Norton cree escuchar a Marla y a Tyler follando, Brad Pitt y Helena realmente estaban dando botes en un sofá y gritando como si tuvieran orgasmos.

Cuando Norton se toma el caramelo en el hotel y mira la tele, ve un anuncio de un restaurante, en la derecha de la imagen sale Brad Pitt como camarero.

Al principio de la película se pueden ver imágenes de Brad Pitt que duran un fotograma: cuando el médico anda por el pasillo mientras habla con Norton se le ve al fondo, cuando en la reunión de cancer de testículo el organizador pone sus manos sobre un hombre que llora, se ve a Pitt con sus manos sobre el organizador y cuando Norton y Carter salen de la reunión se le vé a través de una ventana.

Todas las recetas de explosivos son reales... excepto por un ingrediente: la editora de Palahniuk lo obligó a modificar uno de los elementos de cada fórmula para que así los explosivos no funcionaran.

En la casa de Tyler Durden hay una revista de Cine con Drew Barrymore en la portada. Drew es amiga íntima de Edward Norton.

Para interpretar a Marla, Helena Bonham Carter se inspiró en los últimos y más tristes años de la actriz y cantante Judy Garland.

Mientras Edward Norton está intentando convencer a Helena Bonham Carter de que abandone la ciudad en el Bus, se pueden ver varios cines anunciando las películas "7 años en el Tibet" (protagonizada por Brad Pitt), "El escándalo de Larry Flint" (protagonizada por Norton), y "Las alas de la paloma" (protagonizada por Carter).

El director filmó a Brad Pitt y a Bonham Carter completamente desnudos con puntos digitales blancos, mientras adoptaban diversas posturas de Kama Sutra. Carter confesó: "Es frustrante pasarme doce horas debajo de Brad Pitt, sin poder disfrutar de ello".

Como ultima curiosidad, les recuerdo que en la película aparece un joven Jared leto, interpretando un personaje secundario, y aunque no es un gran personaje que tenga gran relevancia en la película, merece la pena verle en escena.